Los jugadores deben estar al tanto de los factores claves de la destreza que están ejecutando poder realizar las destrezas del Juego correctamente y ejecutarlas en la secuencia correcta.
Los jugadores y los entrenadores pueden usar éstos componentes de la destreza para comparar rendimientos, reconocer buenas prácticas y también para identificar y corregir fallas o errores. También es de suma utilidad preguntarle al jugador cómo está ejecutando las partes o componentes de una destreza comparada con un jugador de primer nivel, qué es lo que está haciendo bien y qué es lo que necesita mejorar. Todos éstos componentes pueden ser mejoradas y desarrolladas con trabajos adicionales en los entrenamientos.
Las destrezas se pueden dividir para su análisis en Correr, Manejo, Patear, Tackle / Contacto.
Destrezas individuales
Todos los jugadores de Rugby deben esforzarse para tener un buen nivel de destrezas individuales en cualquier posición en la que jueguen. El Rugby es un juego de invasión (ingresar al territorio oponente) y evasión (no ser atrapado) con el objetivo de marcar más puntos que la oposición. En consecuencia todos los jugadores deben ser capaces de correr con la pelota, manejar la pelota, patear la pelota, hacer y recibir un tackle y mantener viva la pelota. Estas destrezas individuales son analizadas con sus respectivos factores claves.
Destrezas de unidad
Así como deben poseer y mejorar las destrezas individuales, los jugadores necesitan desarrollar sus destrezas de unidad con otros jugadores dependiendo de su posición de juego. Estas destrezas de unidad (Line, Scrum, Ataque, Defensa, Ruck, Maul, etc.) también tienen sus factores claves.
La técnica es uno de los elementos altamente relacionados con el rendimiento deportivo. En el rugby hay una gran cantidad de movimientos específicos que constituyen los gestos técnicos propios del juego. Estos movimientos van a discurrir en el espacio y en el tiempo y por […]
A menudo hemos oído decir que el juego en edades infantiles es el trabajo de un niño. Muchos padres al ver a sus hijos jugando en los clubes de rugby, de forma muy ansiosa preguntan: “¿Cuándo aprenderán?“. Veamos entonces, cómo explicárselo a los padres y a todos los que acompañan a los niños […]
El área más dinámica de la selección de roles funcionales es la zona de contacto. Con frecuencia la pelota es ganada o perdida por la correcta selección de roles de parte de los jugadores involucrados y no necesariamente por el nivel de destrezas de los […]
Leave a Reply