
Tercer Tiempo de Viña del Mar, lo podríamos definir como un club “viajero”, ha participado en diversos eventos a nivel nacional y nuevamente apuestan por el Seven de Rapa Nui, ¿Por qué apuestan? Por que ya participaron en la primera versión desarrollada el año 2016. Conversamos con Michael González, presidente del cuadro magenta sobre una nueva aventura, y esta vez de regreso al ombligo del mundo.
Michael, ¿Cómo nace el club? ¿Cuantos miembros y categorías lo componen?
El club nace hace más de 10 años con un grupo de rugbistas de distintos clubes de la región de Valparaíso que una vez terminada la temporada de rugby XV nos juntábamos a jugar sevens a side pasto y playa y posteriormente five playa, después de algunos años con el mismo ritmo de juego nos propusimos dar un salto más grande y formar un club formal (con personalidad jurídica y demás), Es así como luego de golpear varias puertas se nos dio la oportunidad de empezar a participar en la ARRV y comenzamos jugando un torneo de Desarrollo en el cual creo en lo personal hicimos un buen desempeño y es por eso nos dieron la oportunidad de participar en primera regional, que es donde actualmente estamos compitiendo y tratando de sumar y seguir creciendo como club y en el rugby propiamente tal.
Tenemos un plantel de 50 jugadores más varios socios y que va creciendo a medida que van pasando los años y como directorio nos hemos propuestos muchas metas para seguir sumando gente y sumando categorías.
¿Qué torneos juegan durante el año?
Por ahora jugamos en la ARRV. Rugby XV y Rugby Sevens, además de todo lo que involucra nuestra pre temporada donde vamos al Seven de Arica – Seven de las Nieves Coyhaique (mitad de año) – Seven de Pichilemu – Rugby 5. Entre Otros. Hay constante movimiento en el verano.
¿ Cómo clasificarias la competencia local en la que participan?
De un nivel muy exigente, juegas con equipos como Old Mack´s y Sporting que están jugando en lo más alto del nivel nacional. Por ende el resto de los equipos al igual que nosotros tratamos de competir de igual a igual y así seguir subiendo el nivel.
– No es la primera vez que participan en el Torneo de Rapa Nui. ¿Cuál es la motivación de volver nuevamemente al ombligo del mundo? y ¿cómo se dio la instancia de poder participar en el torneo?
Efectivamente esta es la segunda vez que participaríamos en el Rapanui7s, y la vez anterior (2016) improvisamos un equipo para poder presentarnos. Fuimos a disfrutar más que a competir de igual a igual con los más fuertes, pero nos quedamos con muchas ganas de haber podido estar con equipo completo, y este año 2018 tratamos de armar algo más competitivo y vamos con 12 jugadores que no siendo todos jugadores de 7s trataremos de hacer un buen papel y dejar bien puesto el nombre de nuestro club. La motivación nace por el hecho de competir con equipos de afuera no comunes en nuestro entorno (lo digo por los de Rapa Nui y Tahitianos). El rugby de las islas del pacífico es el semillero de los mejores del mundo y vamos en busca de esa mística y potencia física, siempre con las ganas de medirnos hacia arriba.
La instancia siempre esta, es un tema de organización y de financiar un viaje como este. Como club siempre hemos tratado de viajar harto y conocer y fomentar el rugby a nivel nacional y nos gusta estar presente en todos lados.
Tercer Tiempo es un equipo viajero, los hemos visto en Arica, Constitución, Coyhaique, entre otros torneos, cual es la motivación de viajar en torno al rugby? que ya es parte del sello de ustedes
El crecer, conocer las realidades de todos y esto nos hace ser cada día mejores, hemos visto y vivido muy buen rugby fuera de la zona centro (Stgo – Viña) Te puedo mencionar el nivel de los muchachos de Arica, un rugby muy físico, intenso desde el minuto 0 al 80 al igual que el nivel de equipos de Lota y Coronel, rugby que se vive de manera muy feroz y los chicos de Quelequen de Coyhaique un equipo con mucha mística, que juegan prácticamente 6 meses con temperaturas bajo 0 y nieve y que los hace ser un rival muy tozudo. Estas experiencias las pueden contar pocos y eso es nuestro mayor impulso, poder vivir el rugby en todo el país, esto nos ayuda a crecer como personas como equipo y como club.
¿Cuanta gente del club viaja al torneo?
Viajan 12 jugadores más Nuestra Coach Gissel Castañeda, que merece una mención aparte por su gran labor esta temporada con el club y que en lo personal es una maquina, mas un staff de familiares que en total sumamos 23 personas esta vez.
¿Que significa para el club participar en el Seven de Rapa Nui? , es el torneo más importante de los cuales han participado?
Significa mucho para nosotros en lo rugbístico, subir nivel y competir con otros clubes que tienen roce más fuerte e intenso que el nuestro quizás y por la gran connotación internacional que el campeonato tiene, es una buena ventana para mostrarse.
Te diría que por la magnitud si es el más importante en el cual hemos participado.
¿Crees que será una instancia de crecimiento para Tercer Tiempo este viaje y participación, respecto al trabajo que viene desarrollando el club?
Por supuesto que sí, es una buena prueba y la estamos tomando con mucha altura de mira, siempre que vamos a algún campeonato le sacamos el máximo de provecho a nuestro favor.
Antes de ir al Seves terminaremos de jugar el campeonato de primera de la ARRV y en el cual estamos peleando el torneo, la copa, por eso vamos con muchas ganas y con harto trabajo que esperamos nos llene de frutos.
¿Cómo se han preparado o se prepararán para este evento?
Terminando la temporada de Rugby XV (esto es a mediados de octubre), le daremos full al 7s, pero en la parte física creo que estaremos bien encaminados, hay que afinar los detalles típicos de 7s que a veces cuesta un poco después de tanto rugby XV.
¿Con que creen que se encontrarán en Rapa Nui a nivel de competencia, en comparación a la primera vez que estuvieron presentes?
Con equipos muy bien preparados físicamente, equipos muy místicos que los hace ser fuertes mentalmente, pero según lo vivido la primera vez la parte técnica (habilidades o destrezas básicas) harán la diferencia. Pero como en todo, me imagino que han evolucionado y serán encuentros muy parejos y el nivel será muy alto. Tener el control de las situaciones y manejar el ritmo y los tiempos creo que puede ayudarnos en nuestra labor.
Éxito Tercer Tiempo en esta nueva versión de Rapa Nui Seven a Side 2018.
Leave a Reply