Curso «COVID-19, test de conocimientos para el retorno al juego» y su carácter obligatorio en Chile



A poco más de 2 semanas de retomar las actividades profesionales de la ovalada en cancha, World Rugby presentó a inicio de semana la capacitación “COVID-19, test de conocimientos para el retorno al juego”, tanto para dirigentes como para entrenadores y jugadores; la cual se suma a los recursos dispuestos por el área médica de la institución, a través de la plataforma de Player Welfare (Bienestar del Jugador).

Consecuente al trabajo realizado en las últimas semanas, World Rugby continúa trabajando en presentar protocolos de trabajo, tanto para dentro como fuera de la cancha, a fin de asegurar un retorno seguro a estas una vez superada la situación sanitaria mundial. Esto último es relevante ya que, en varios epicentros de la ovalada mundial; destacándose Nueva Zelanda, Australia e Inglaterra, la vuelta a la práctica profesional del rugby es una realidad que se concretaría a mediados del mes de junio. Es por ello que World Rugby ha decidido publicar la capacitación de COVID-19, para poder comprobar que los jugadores, entrenadores y dirigentes se encuentran en sintonía con el control y prevención de posibles focos de contagio.

El curso consta de dos secciones. En una primera parte, se abarca de forma general, la mayor información posible sobre el COVID-19, su sintomatología, formas de prevención y cómo abordarlo desde la comunidad del rugby, teniendo en cuenta todos los actores que participan de ella.

La segunda parte del curso tiene una diferenciación en cuanto se participe como jugador y coach, o como dirigente. Para los primeros dos casos, World Rugby formula un decálogo titulado como las “10 reglas de relación para el manejo seguro del COVID-19”. Aquí se abordan prácticas diarias de los jugadores y coaches, a fin de poder relacionarse y desarrollar el rugby de la forma “más normal” posible; entregándose indicaciones para la reanudación de actividades, entrenamientos reducidos y con plantel completo, e incluso las medidas a tener en cuenta de cara a la logística para el traslado a los partidos. Por el lado específico para dirigentes, se abordan las designaciones de equipos técnicos, el manejo de protocolos y como disponer de las instalaciones para que estas sean un entorno seguro para la práctica del rugby.

El cuerpo médico de Chile Rugby, cuadrándose con la campaña de World Rugby, ha establecido la obligatoriedad de la realización del curso, previo al reintegro a las prácticas deportivas, para todos los jugadores del ámbito nacional. En el caso de los jugadores que pertenezcan al alto rendimiento, tendrán como plazo final el día 20 de junio para contar con el certificado que otorga la capacitación. El resto de jugadores, no pertenecientes al sistema de selecciones, deberán certificarse antes de que la autoridad sanitaria autorice el reintegro a las prácticas deportivas.

Juan Pablo Toledo, Director Médico de Chile Rugby, hace hincapié en tomar con seriedad y responsabilidad estas capacitaciones que van orientadas netamente a que podamos prontamente volver a disfrutar del deporte que nos convoca. Así mismo, ante las dudas que puedan surgir sobre la vuelta segura a las canchas, invita a escribir a jptoledo@chilerugby.org o juanpablo.toledo@gmail.com, donde en conjunto con el área médica de federación, podrán entregar una respuesta más acabada ante las inquietudes de la comunidad chilena del rugby.

El curso se encuentra totalmente en español en: https://playerwelfare.worldrugby.org/covid-19-courses

Más recursos de World Rugby en, «Covid-19: Lineamientos de retorno al juego»: https://playerwelfare.worldrugby.org/covid-19

Juega con Jugabet

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*