
Este sábado se llevó a cabo la primera de las tres actividades de la Asociación de Rugby de Santiago en que se reunirán adolescentes M18, sin importar que sean rugbistas con experiencia, mujeres que están retornando al juego, o chicas que se acercaron para conocer sobre este deporte.
Luego de que se realizara la primera fecha del concentrado, las sensaciones resultaron muy positivas, tal como lo indica Mackarena Bravo, referente de la ovalada femenina y seleccionada nacional, quien formó parte de la actividad y señaló que vio a las participantes “muy felices, en un inicio un poco tímidas pero las que tenían más personalidad encendieron su micrófono, su cámara y comenzaron a interactuar. Las demás se motivaron a participar enseguida”.
La Cóndor complementó que “tenemos chicas que vienen de clubes donde juegan solo ellas, otra en clubes que juegan en categorías mixtas y otras que han entrenado, pero nunca han jugado un partido, así que se armó un grupo bien interesante. Todas quedaron motivadas al sábado siguiente, y obviamente cuando volvamos, también al entrenamiento presencial”.
Esto se reafirma con el relato de Isidora Fuentealba, de 16 años, que forma parte de Horcones de Melipilla. Había comenzado a jugar a los 9 años, pero luego abandonó el rugby durante algún tiempo para volver a integrarse a este deporte hace casi siete meses.
“Deje de jugar unos años y recién volví, y nunca me había sentido tan bien. Es maravillosa la adrenalina y disciplina que se puede tener en la cancha, la motivación que pueden darte tus compañeras para seguir mejorando y tener un objetivo claro; superarse cada día más. También, no puedo dejar afuera la sensación de pena o rabia cuando no me puede salir”, declaró la jugadora de Horcones.
Fuentealba se mostró sumamente entusiasmada con el proyecto y sostuvo que el concentrado “fue muy emocionante. Estaba un poco nerviosa al principio, pero las chicas hicieron que el ambiente sea cálido y de confianza. Me motivé mucho con los videos y por las anécdotas que contaban las seleccionadas, en una parte del concentrado me dieron ganas de llorar por la emoción”.
A esto, la joven agregó que “ahora con este nuevo proyecto me siento más motivada, por el hecho de saber qué hay más mujeres que están igual de emocionadas por volver a jugar y conocer a más jugadoras de su deporte”.
Pero la actividad no termina aquí ya que, Esperanza Hernández, flamante Head Coach de Arusa, quien ideó la posibilidad de realizar este concentrado de manera digital ante las complejidades de la presencialidad por la crisis sanitaria, adelantó los siguientes eventos que vendrán para las chicas en las próximas dos fechas.
“Tenemos tres sesiones, la primera fue un poco más de motivación, la segunda va orientada a entregar conocimientos del rugby como sus principios, y la tercera va a ser jugar competencias, repasar a ver si aprendieron sobre el rugby con estas competencias más lúdicas”, explicó la entrenadora.
Asimismo, Hernández también explicó que había bastante pluralidad en el grupo, ya que “la mayoría era rugbista, pero había algunas que no eran rugbistas. Una de Lions, de hecho, no ha practicado en directo, pero lleva desde abril trabajando con su club y participó como voluntaria en Tarucas, el equipo de Mix Abilities, y estaba súper motivada. Conocía el rugby, entendía un poco de qué era esto, mientras que había otra chica que no conocía el rugby, estaba siendo la primera vez que interactuaba con el rugby y estaba bastante motivada”.
La “Ardilla”, también indicó que el principal propósito de este concentrado digital “ es invitar, plantar la semillita, para que cuando nos veamos cara a cara ya tengan algo de conocimiento, motivadas con el bichito de la pasión del rugby”.
Leave a Reply