
Intentando pasar revista a diversas escuelas y academias de rugby, para dar cuenta de sus necesidades, obstáculos y aspiraciones, pudimos acercarnos a un club afincado en la ciudad de Quintero.
Por Tata NAVARRO
El mánager en Albatros Rugby Club, además de director de Red Infancia Chile ONG, Manuel Alejandro Pizarro Pérez y con quien pudimos contactarnos, comenzará resumiendo la evolución del rugby en Quintero, rememorando los primeros balbuceos de la ovalada en la costeña comuna hacia 2004 como Corsarios Rugby Club, sin apoyo alguno, sin experiencia en lo que son los manejos de un club y que a pesar de contar con un buen número de jugadores no podrían proyectarse a futuro.
Pero después de 14 años fuera de la zona, Manuel Alejandro y otras personas, entre las cuales “Profe” Fabián Astudillo, fundarán Albatros Rugby Club Quintero y de ahí realizarán todo un trabajo: personalidad jurídica ante el IND, marketing en la ciudad para lograr notoriedad, reclutamiento de jugadores de todas las edades, tanto varones como damas. Y si bien las dificultades de antaño persisten, la voluntad de hacer de Albatros un club social casi sin cobro algún es la tónica, solo contando con el apoyo de apoderados.
Un hito importante será la visita de Patricia García, internacional española, quien con su propuesta incita a la gente de Albatros a continuar en esa vía social y es entonces que nace el Proyecto Mandela “El pase es para todos”. La idea entonces es llevar el rugby a sectores vulnerables, una puerta se abre en Codelco Chile y un financiamiento es posible, pero esas visitas programadas a colegios, escuelas y juntas de vecinos rurales quedarán restringidas, debido a la actual pandemia de COVID.
Pasados 3 años el balance es auspicioso: El Proyecto Mandela, el financiamiento de indumentaria para las 5 divisiones del club, la posibilidad del primer estadio de rugby en la comuna a partir de un compromiso del alcalde de Quintero, un 4° torneo Copa Albatros en perspectiva (proyecto GNL y ENEL), además de una cancha de seven playa.
Y para continuar con el tema específico de Menores, Manuel Alejandro pone el acento en la gratuidad de las clases de rugby a través del proyecto Mandela que el club impulsa en M10, M13 y M15, tanto en damas como en varones. Un motor esencial de difusión para nuestro interlocutor son las Redes Sociales, con Facebook (perfil, página y grupo), Twitter e Instagram. Queda pendiente la difusión en los colegios, algo muy difícil debido a la pandemia. En definitiva; cuentan con mucha gente nueva sin experiencia previa de rugby y que se suman a aquellos que son familia del antiguo Corsarios.
En cuanto al apoyo del municipio, Manuel Alejandro estima que eso va en tierra derecha, después de algo así como 15 años de esfuerzos. El actual alcalde Mauricio Carrasco, con ciertas reticencias por el uso del estadio de la comuna, facilita 1 vez a la semana la cancha sintética, agregando, como ya mencionado, su compromiso de comenzar la construcción de un estadio de rugby en la ciudad, algo que sería relevante a nivel regional, constituyendo a Quintero como polo importante en el ámbito de la ovalada.
Con alrededor de 50 chicos a partir de los 5 años, Manuel Alejandro ve que en el mediano plazo Albatros podrá ofrecer las condiciones de desarrollo en lo que es enseñanza del rugby a niños de la zona, de tal forma que algún día, algunas o algunos de esos chicos formen parte de una selección regional o nacional. El proyecto Mandela es una herramienta para entregar rugby, no solo como deporte sino también como forma de vida, brindando oportunidades recreativas a quienes no siempre las tienen, enseñando valores, modificando entornos y cambiando vidas.
Y si el apoyo de las autoridades es escaso por diversas razones, ahí está la gestión interna y propuestas interesantes como lo es “El pase es para todos”.
Para los interesados en sumarse a Albatros Rugby club, no importando la edad o género les dejamos los datos de contacto:
Manuel Alejandro Pizarro Pérez
Mánager Albatros Rugby Club
Project Manager Mandela “El pase es para todos”
Celular: +56 9 983 41 638
También pueden ponerse en contacto con el club a través de Instagram, Twitter y Facebook, donde encontrarán los horarios de entrenamientos y diversos eventos.
Leave a Reply