
Tras el encuentro entre las selecciones de XV de mujeres de ARRV y Arusa, conversamos con Mariangel Alfaro, jugadora de VARC y capitana del seleccionado de XV de Valparaíso, quien nos comentó el trabajo que realizaron de cara a esta nueva experiencia en el ámbito ovalado y hacia donde está apuntando el desarrollo del rugby en la región.
Pensando en la nueva alza de contagios ¿Cómo se dio el trabajo previo para el encuentro? ¿Pudieron tener minutos de cancha?
“El trabajo previo y la coordinación de todo está en manos de Katherine Finchi (Vobgs), ella es quien coordina cancha, horario, auspiciadores para poder transmitir el partido e incluso pide a cada una los PCR negativos para desarrollar el juego bajo todos los protocolos de seguridad.”
“En relación con la preparación de XV, la verdad es que mientras entrenamos Seven durante el año, Andrés López, un amante del XV que nos acompaña desde el verano de 2021, nos entregaba cada vez que podía un poco de quince… poco a poco fuimos aprendiendo algunas pequeños tips por parte de él. Luego, ya de forma más concreta, antes de Navidad tuvimos solo 2 entrenamientos formales de XV, los que por pandemia se detuvieron, hasta la semana pasada que logramos tener cancha en las dependencias de Old Navy, y con el apoyo de dos jugadores del Vobgs, Jaime y Camilo, logramos entrenar XV al fin.”
¿Qué sientes que fue lo particular de prepararse para el XV respecto al Seven?
“En mi opinión lo que se debe preparar muy bien son las posiciones fijas. Al aumentar la cantidad de jugadoras, también aumenta la dificultad de ejecución. Por lo que se debe entrenar mucho la coordinación, técnica y destreza para que sean estas sean exitosas, ya sea de conservación o de obtención de balón. Esto facilita el curso del juego para el triunfo del partido. A diferencia del Seven en que en las posiciones fijas se prioriza la salida rápida del balón.”
En cuanto a la convocatoria, ¿Crees que se abrió una ventana a nuevas jugadoras? ¿Por qué?
“El XV es un deporte abierto a recibir a todas las jugadoras; esta modalidad tiene espacio para todas las chicas: las rápidas, las fuertes, las hábiles, las gritonas, las frontales, las lideres y las modelos. La verdad, es que nosotras no solo abrimos las ventanas, también las puertas con alfombra roja a todas las niñas y mujeres que tengan ganas de aprender de un deporte que entrega mucho más que salud y entretención, también entrega valores y camaradería.”
En cuanto a ARRV ¿Qué se viene pensando en el XV?
“Como selección nos proponemos seguir jugando XV, esto ya no para. Idealmente con otras asociaciones de Chile, con el fin de mostrar que las mujeres queremos y podemos tener más espacios para el XV de mujeres. Este año, Chile tiene la tarea de crear una selección nacional de XV y quizás, podríamos llegar a tener un torneo de asociaciones de XV y en algún futuro no muy lejano, un torneo nacional de clubes de XV. Las ganas están para grandes cosas.”
Fotografía: de_chelo | @rugbyph
Leave a Reply