
Más allá de los buenos resultados conseguidos por el rugby chileno el año pasado, como dejar una muy buena imagen con Selknam en la SLAR, vencer a Rusia en la ventana de noviembre y por sobre todo la gran actuación ante Canadá que mantiene el sueño de Francia 2023 más vivo que nunca, seguramente hubo jugadores que los fanáticos echaron de menos, como es el caso de Francisco Urroz.
El multifacético back ya dejó atrás su lesión del talón de Aquiles que lo marginó durante buena parte del 2021 y está de vuelta en el plantel de Selknam de cara a una nueva temporada de la SLAR, que arranca en marzo. El jugador formado en Old Reds busca retomar su nivel y ser un aporte para los desafíos que el 2022 trae para Selknam y Los Cóndores
¿Cómo sobrellevaste la frustración de lesionarte justo en el momento en que Chile comenzó a jugarse sus opciones de clasificar al mundial?
«Los primeros días después de la lesión fueron difíciles. Pensar en todo lo que me había preparado y que ahora no iba a poder estar fue duro. Por suerte ese bajón me duró poco y pude concentrarme rápido en mi recuperación. Prefiero mirar el lado positivo de las cosas y dar vuelta la página. Me apoyé mucho en mi familia, polola y amigos.».
¿Qué objetivos te planteas personalmente para este año tanto en Selknam como en Los Cóndores?
«El primer objetivo después de la lesión es obviamente volver a la cancha y sentirme bien. Después de eso ojalá sumar la mayor cantidad de minutos para recuperar mi nivel y poder ser un aporte en el equipo. Hay un grupo de 50 jugadores entrenando a muy buen nivel. Ganarse un puesto no va a ser fácil.».
¿Cuál es la meta del equipo para esta temporada?
«La meta para este año es salir campeón. En la SLAR 2021 se perdió una final muy apretada que pudo haber sido para cualquiera. Si bien el staff quiere plantear una rotación importante esta temporada, creo que el equipo viene más maduro y con más experiencia este año. La meta para este 2022 es mayor.».
Ya tuviste la oportunidad de probar lo que era la SLAR, en la recordada victoria ante Peñarol en Montevideo en el primer partido. ¿Qué recuerdos tienes de ese partido y crees que el Selknam vs Peñarol ya es un clásico de la competencia?
«Solo buenos recuerdos de ese partido. El inicio de la super liga debutando con Peñarol, que era uno de los favoritos del torneo, con refuerzos de nivel y en su casa. Fue un muy buen inicio de torneo, lamentablemente después se cortó todo por la pandemia, pero tengo un muy buen recuerdo de ese día.».
«En cuanto al partido de Selknam con Peñarol creo que sí tiene un tinte especial. Son las franquicias de Chile y Uruguay que es un partido con mucha historia, sumado a que los partidos en la SLAR 2021 fueron muy apretados, perdiendo una semifinal por nada. Me imagino partidos similares para este 2022.».
¿Cómo anticipas el siguiente desafío de Los Cóndores en la llave contra Estados Unidos por un cupo directo al mundial y qué tan importante será el roce con Selknam para llegar bien preparados a esos partidos?
«Lo veo como una oportunidad única para el rugby chileno. Va a ser una guerra de 160 minutos. En el papel ellos son favoritos, tienen la presión de clasificar directo al mundial. El que prepare mejor la llave y cometa menos errores se la lleva.».
«El roce con Selknam será muy importante. Creo que una de las cosas que provocaron los buenos resultados del año pasado fue que gran parte del plantel estuvo junto durante toda la SLAR. Mientras más tiempo pasan juntos los jugadores más se conocen y hace que las cosas sean más fáciles en la cancha.».
Leave a Reply