
A sus 27 años, Vicente Ayarza llegó al rugby español, vistiendo los colores de la UE Santboiana. El ex Old Boys, Selknam y con paso por los seleccionados de XV y Seven, hoy internacionaliza su carrera no solo por el ámbito deportivo, sino que también por sus proyecciones profesionales. Es por ello que conversamos con el «Vicho» quien accedió a contarnos sus proyectos en esta nueva etapa y su actual relación con la ovalada ibérica.
¿Qué te lleva a España y cómo se da tu llegada al Santboi?
Con mi señora teníamos planes de estudiar una especialización en el extranjero, y debido a las facilidades de idioma y que también tenemos pasaporte español, tomamos la decisión de venir a Barcelona. En principio, yo me encuentro aquí especializándome en coaching y psicología deportiva, además de continuar trabajando para Chile de manera online con mis pacientes y algunos proyectos deportivos. Como la decisión estaba tomada y los pasajes comprados, solo quedaba encontrar un club para poder hacerme amigos y continuar disfrutando del deporte. Ahí es donde entra Clemente Saavedra.
Yo sabía que [Clemente] había tenido un paso importante por Santboi y que habían salido campeones de España la temporada anterior, por lo que se veía muy atractivo entrar a ese club. Le pregunté si es que creía que me aceptarían para la siguiente temporada y me insistió de que no podía ir a otro club, que me sentiría muy cómodo y que podría jugar en el primer equipo si es que me lo proponía. Gracias a Clemente y su buen paso por Santboi, me contactó con Sergio Guerrero, Head Coach del equipo, y listo, solo faltaba que llegara a la cancha a entrenar.
Ha sido un arranque duro de temporada, lo que los tiene en la mitad de la tabla. ¿Cuál es tu proyección con el equipo y cuál crees tú que será tu rol en ello?
Hemos tenido altos y bajos y, como dices tú, nos tiene en medio de la tabla, pero codo a codo con los siguientes 3 equipos. Creo que estamos haciendo un buen trabajo, lamentablemente no se ha reflejado en nuestros últimos dos partidos, pero sin duda vamos por un buen camino. Aún quedan partidos en esta primera rueda, pero no podemos aflojar, debemos mantener el trabajo duro y el foco en el fin de semana. Si confiamos en el proceso yo creo que podremos entrar entre los 6 primero equipos para la segunda rueda.
Por mi parte, yo estoy constantemente peleando por un puesto, y creo que en esa dinámica juego un rol de potenciador para mi equipo, siempre intentando llevar el entrenamiento a un nivel más alto, exigiendo al compañero de al lado a través de mis acciones. No tengo un rol de líder como solía tener en Old Boys, lo que ha sido algo distinto e interesante, llevaba tiempo sin la necesidad de hacerme un espacio dentro de un equipo, y es esa misma incomodidad, si tenemos que ponerle un nombre a esa sensación, la que me ha hecho exigirme como nunca.
En lo que va de campeonato has sido titular en 4 oportunidades. ¿Cómo has sentido el respaldo del cuerpo técnico y la hinchada ante esa responsabilidad?
Tenemos una plantilla extensa de jugadores listos para jugar cada fin de semana, por lo que ha sido un honor para mí poder jugar la gran mayoría de los partidos que llevamos esta temporada. En la tercera línea tenemos una disputa reñida cada fin de semana, hay jugadores muy buenos y eso hace que tengamos que exigirnos el doble en la semana para ver quien queda dentro de los 23. Por ahora, los entrenadores han visto mi esfuerzo y mi juego, y me han respaldado con estos 4 partidos de titular pero, como dije antes, todas las semanas es una batalla constante para entrar en el plantel para el partido.
La hinchada es notable la verdad. Si es que no han visto fotos del Baldiri (el club) por favor miren como es e imaginen eso lleno de gente alentando, es sensacional. Y no solo cuando jugamos de local, también de visita siempre aparecen hinchas en la gradería, alentando y apoyando, siempre se escucha algún “Ferro Santboi”. Pero lo mejor hasta ahora han sido mis amigos y amigas que han ido a verme a los partidos, en especial a mi señora. Aquí nadie me conoce, yo creo que no saben ni de dónde vengo, entonces escuchar un “Vicho” en la mitad de la gradería me anima mucho, realmente estoy muy agradecido.
Finalmente, ¿está dentro de tus planes volver a los seleccionados nacionales, ya sea con Cóndores o Selknam?
El tiempo que estuve con la selección y Selknam fue increíble, no lo voy a negar. Conocí a gente increíble, viajé por el mundo y, si bien no gané tanto como me hubiera gustado, tuve la oportunidad de compartir camarín con mis dos hermanos ante España en Curicó, ese es el mejor recuerdo que tendré en mi vida como rugbista. Dicho esto, mi tiempo con los seleccionados nacionales ya pasó, mis intereses personales entraron en conflicto con los intereses del seleccionado en algún punto y tomé un paso al costado. De que sería increíble que me llamaran a jugar el mundial, créeme que no dudaría en ir, pero eso no va a pasar, el grupo de terceras líneas que tienen está bastante armado y por ahora no creo que estén pensando en mí como posibilidad. Yo estoy disfrutando de jugar a un nivel que no podría tener en Chile mientras estoy aquí en España. Jugar a un nivel profesional o semi profesional, pero siendo amateur, es un desafío, pero también un sueño hecho realidad, otro sueño más que he completado.
Leave a Reply