
Con seis años de historia, Waikato representa el espíritu y la pasión que existe por el rugby en la región del Maule. Ubicado en Avenida España 125, los primos Marco Retamales y Matías Chinetti le dan vida a este bar que forma parte de la vida bohemia y deportiva de la ciudad.
La presencia del rugby en el ambiente de este bar esta siempre. Diferentes rugbistas trabajan intensamente día a día en este local y ayudan a que el proyecto continúe adelante en su camino. «Ese es el apoyo que se recibe por parte de la amistad que genera este deporte», señala Retamales.
El origen de Waikato y su pasión por el rugby
El amor por el rugby en el este local lo lleva inscrito en su propio nombre, el cual está inspirado en una región de Nueva Zelanda llamada Waikato. En aquella zona del país oceánico juega de local Chiefs, un equipo de rugby del cual Retamales es muy fanático.
Sobre la idea de crear un equipo de rugby y poder participar en diferentes torneos, esta nace en un evento que se realizó en Waikato. En esa ocasión se formó un grupo y comenzaron a jugar una serie de partidos, recibiendo cada vez más jugadores.
Cabe destacar que Retamales estuvo ligado por más de 15 años exclusivamente al rugby, siendo entrenador de Curicó R.C. Esta experiencia, más la pasión que tiene junto a sus jugadores, hacen que Waikato hoy sea un equipo abierto que cuenta con el apoyo y la participación de rugbistas que juegan en diferentes zonas del país y representan a la región del Maule.
«Nuestra idea principal es salir de Curicó en algunas oportunidades y ojalá poder jugar con los que están afuera de la región. Además, queremos darle la posibilidad a más gente que pueda jugar un partido completo o nos pueda acompañar con el corazón por el amor al rugby», indicó Retamales.
Hace algunas semanas, Waikato participó en el Ten a Side que se realizó en Pichilemu. El objetivo que tiene el bar es poder participar en torneos de esa índole, jugar algunos amistosos y, sobre todo, juntar un grupo humano que logre disfrutar del rugby.
«Somos un club de bar, un club de amigos, un club que siempre apoya. Esa es la imagen que queremos dar. Eso somos en la zona y siempre tendremos los brazos abiertos para quienes quieran ser parte de Waikato. Tengo algunas amistades de toda la vida acá y continuamos viajando y viviendo este amor por el rugby», concluyó Retamales.
El apego que tiene Waikato con el rugby también se refleja en la conexión familiar que existe. El capitán del equipo hoy en día es Jesús Ceresuela, nieto del histórico Jesús «Torero» Ceresuela, ex jugador de Los Cóndores y un ícono del rugby chileno.
La historia de Waikato con la selección española de rugby
Entre los momentos más destacados que ha vivido Waikato desde su fundación, según Marco Retamales, es la visita que recibieron en junio de 2019 por parte de la selección española de rugby. Cabe recordar que los europeos se encontraban en Curicó para disputar un encuentro frente a Los Cóndores en el Estadio La Granja.
«Me los topé en un día de lluvia, en pleno invierno. Habían llegado hace poco al hotel y los invité a que pasaran a tomar algo. Al comienzo se negaron, pero justo estaban con un jugador maorí. A él le surgió la duda de por qué el local se llamaba Waikato, debido a que conocía la región. Gracias a eso, accedieron al local», añadió.
El bar tiene por costumbre colocar un fogón gigante en el patio durante el invierno. En ese lugar se reunieron todos y estuvieron compartiendo con Los Leones. Luego comenzaron a ir todos los días previo al partido, sin embargo, la sorpresa para los trabajadores de Waikato vendría después del encuentro.
«Después del partido, los españoles tenían su tercer tiempo en el hotel, hasta que recibí un llamado y eran ellos diciéndome que vendrían todos al bar. Desde ese momento, podemos decir que le armamos el tercer tiempo a la selección española de rugby. Fue un orgullo organizar un evento de tal magnitud», explicó Retamales.
Leave a Reply