Editorial: 2024 un año de logros para el rugby chileno, pero con tareas pendientes.



Termina el 2024, y desde RugbyChile.cl queremos agradecer a quienes, día a día, aportan al desarrollo del deporte ovalado. Dejamos atrás un año que nos trajo historias de superación, sacrificio y compañerismo, demostrando que el rugby, más que un deporte, es una forma de vida.

Desde los encuentros que vivimos en el Estadio Nacional hasta los torneos en las regiones más apartadas de nuestro país, cada tackle, cada pase y cada try escribió un nuevo capítulo en nuestra comunidad.

Gracias al apoyo y la preferencia de ustedes, RugbyChile.cl pudo ser testigo y cronista de estos sucesos. Estuvimos apoyando a todos quienes hacen posible nuestro deporte: desde los más pequeños que comenzaron a jugar por sus clubes, hasta los seniors que siguen dando vida a esta pasión. También agradecemos a todos aquellos hinchas que, sin importar las condiciones, alentaron en cada jugada.

Como esos segundos antes de un scrum, el fin de año nos llama a hacer una pausa, mirar a nuestro alrededor y valorar todos esos momentos que nos dejó el 2024. Agradecemos a quienes, sin importar su rol dentro y fuera de la cancha, hacen que el rugby en Chile siga creciendo.

No podemos cerrar este año sin pensar en los grandes desafíos pendientes que aún enfrenta nuestro rugby. Si bien los Cóndores volaron alto, jugadores nacionales se han posicionado en importanes ligas del mundo, hubo un buen torneo de Primera División cerradísimo en las fases finales como hace años no sucedía, se masificaron torneos en el sur con un gran esfuerzo de personas y organizaciones, la  organización de los Másters que mantienen viva la pasión por la ovadala, aún hay divisiones del rugby local que todavía no logran aquilatar “la fiebre Cóndores” y el «crecimiento nacional», a más de un año de la participación de la selección en el Mundial de Francia.

El impulso del rugby en el último año ha sido importante, pero aún es insuficiente, sobre todo en el desarrollo de este y la descentralización, quedando muchas veces en esfuerzos de personas o grupos sin un apoyo mayor. La premisa de “más y mejor rugby” debe hacerse carne en cada equipo del país, en las organizaciones. Es responsabilidad de quienes toman decisiones abrir nuevos espacios para que el deporte siga creciendo de manera sostenida en el tiempo y de manera transversal tal cual lo manifiestan.

También, queremos dar un agradecimiento especial a las marcas que este año creyeron en nosotros. Su compromiso nos permitió seguir dando cuenta de la pasión del rugby chileno. Así mismo, en 2025 los desafíos continuarán. Por ello, invitamos a todos a seguir trabajando para hacer del rugby un mejor lugar y llevar su filosofía a todos los espacios, pensando en formar no solo mejores jugadores, sino también mejores personas.

De parte de todo el equipo de RugbyChile.cl, les deseamos unas felices fiestas llenas de alegría, familia y, por supuesto, ese espíritu que tanto nos inspira. Que el 2025 venga cargado de tries inolvidables y, sobre todo, de muchas oportunidades para seguir escribiendo juntos esta historia.

¡Un abrazo gigante, de Arica a Punta Arenas y de la Cordillera a Rapa Nui!

… ¡Y felices fiestas!

RugbyChile.cl

Juega con Jugabet

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*