Más Allá del Rugby: El Touch como Herramienta para Potenciar tu Juego



En el mundo del rugby, siempre hay espacio para mejorar. Una de las claves para llevar el rendimiento al siguiente nivel es explorar nuevas disciplinas que complementen el juego. Así lo entiende Maka Bravo, referente nacional que ha representado a Chile tanto en Touch Rugby como en Rugby Seven. Para ella, estos deportes son hermanos, y dominar ambos puede marcar la diferencia en la cancha.

Maka ha experimentado en primera persona cómo la combinación de estas dos disciplinas puede potenciar el rendimiento de cualquier jugador. Su experiencia y visión se verán reflejadas en la primera clínica juvenil de Chile Touch, que se llevará a cabo el próximo domingo 13 de abril. Esta actividad se presenta como una oportunidad única para jugadores jóvenes que desean mejorar su lectura de juego, toma de decisiones y habilidades técnicas a través del touch rugby.

Touch Rugby: Mucho Más Que un Calentamiento

En muchos clubes, el touch suele verse como un simple calentamiento o un juego recreativo en la playa. Sin embargo, en potencias mundiales como Nueva Zelanda, Australia e Inglaterra, el touch es parte esencial del desarrollo desde edades tempranas. No es casualidad que las mejores selecciones del mundo integren esta modalidad en sus programas de formación.

Maka Bravo lo resume de manera clara:

«Cuando empecé a jugar touch, me di cuenta de que mi manera de ver el rugby cambió completamente. Empecé a leer mejor los espacios, a tomar decisiones más rápido y a entender cómo moverme sin la pelota. Es un deporte que te exige pensar todo el tiempo y anticipar lo que va a pasar.»

El touch mejora aspectos clave del rugby, como:

  • Lectura de espacios: Al no haber contacto físico, los jugadores desarrollan una visión estratégica mucho más amplia.

  • Velocidad en la toma de decisiones: Los espacios se abren y cierran en segundos, lo que obliga a reaccionar rápidamente.

  • Habilidad con la pelota: El pase, el timing y el trabajo en equipo se vuelven fundamentales, lo que se traduce directamente al rugby.

  • Condición física y agilidad: El ritmo vertiginoso y las transiciones constantes fortalecen la resistencia, la explosividad y la movilidad.

Un Deporte con Proyección Internacional

Más allá de los beneficios en el rendimiento, el touch también abre nuevas oportunidades para los jugadores de rugby. Chile ya ha estado presente en cuatro mundiales de Touch Rugby, compitiendo contra selecciones de alto nivel. Esta creciente popularidad del deporte en el país ofrece una plataforma para representar a Chile en el escenario internacional.

Para Maka, el touch no es solo un complemento técnico, sino una experiencia que amplía las perspectivas de cualquier jugador:

«Muchos de los mejores jugadores de rugby que conocemos han jugado touch. Es una forma de complementar el entrenamiento sin la exigencia de los impactos, lo que también ayuda a evitar lesiones y mantenerte activo todo el año.»

Clínica Juvenil Chile Touch: ¡La Oportunidad Está Aquí!

La primera clínica juvenil de Chile Touch se realizará el domingo 13 de abril, dirigida a jóvenes entre 12 y 18 años. Será una jornada de aprendizaje práctico donde los participantes podrán entrenar con seleccionados nacionales y conocer de primera mano cómo el touch puede potenciar su juego.

Maka Bravo invita a los jugadores a sumarse a esta experiencia única:

«Si juegas rugby, ven a probar el touch y experimenta cómo puede potenciar tu juego. No es un reemplazo, es un complemento que puede hacerte un jugador más inteligente y dinámico. Además, quién sabe… quizás termines representando a Chile en un Mundial.»

La invitación está hecha. Si quieres llevar tu juego más allá y explorar nuevas habilidades, no faltes a esta clínica. ¡Nos vemos en la cancha el 13 de abril!

Juega con Jugabet

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*